En el año 2000 se acordó enfrentarse a los problemas del mundo, lo acordaron casi todos los países del planeta con la idea de alcanzarlos en el año 2015.
Los objetivos eran:
- Reducir a la mitad la pobreza y el hambre.
- Reducir la mortalidad materna.
- Lograr la enseñanza primaria universal.
- Reducir la propagación de enfermedades.
- Potenciar el papel de la mujer y lograr la igualdad entre el hombre y la mujer.
- Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
- Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años.
- Crear una asociación mundial para el desarrollo de los países pobres.
Los objetivos no se están cumpliendo porque las soluciones entran en conflicto con intereses políticos, económicos y sociales.
La CORRUPCIÓN de los gobiernos hace que las ayudas no lleguen a su meta.
CONFLICTOS LOCALES Y PROBLEMAS GLOBALES
Todos somos responsables de lo que ocurre en el mundo.
En la actualidad existen muchos conflictos locales, algunas veces llevan a guerras, a acciones terroristas otras a conflictos económicos que hacen que las situaciones sean más injustas.
Hay otros problemas que son globales y las soluciones también deben serlo. Esta es una de las razones por las que necesitamos establecer una red de ayuda entre todas las naciones. Todos influimos en ello.
Pensemos en el calentamiento del planeta, es la amenaza más grave para el ser humano, los efectos que hacen que esté provocado también lo sufren los pueblos africanos que se mueren de hambre. Todos somos responsables de lo que ocurre en este mundo.
ay ay ayyyy
ResponderEliminar