Hay sentimientos que contribuyen a evitar que se produzcan los conflictos. Estos sentimientos son:
LA EMPATÍA: Es la capacidad de comprender. De saber ponerse en el lugar de otras personas. Favorece la comunicación. Algunas veces nos enfadadmos con una persona porque hemos echo algo mal o porque interpretamos mal lo que hace.
LA COMPASIÓN: es el sentimiento por el que nos sentimos afectados por el dolor de los otros, e intentamos evitarlos.
LA TOLERANCIA: Es aceptación y respeto de los otros siempre que no sean injustas, crueles o vayan en contra de los derechos humanos.
¿QUÉ POSTURA DEBEMOS TOMAR?
Las mas frecuentes son las siguientes:
IMPOTENCIA: Es la actitud de alguien que se cree que no puede hacer nada frente a algo.
RESIGNACIÓN: Esta postura significa aceptar las cosas como son, sin luchar por el, preocupandose solo de su entorno.
AUTODEFENSA: Es la postura de alguien que no quiere saber de un problema y piensa que no es de su incunvencia y se defiende para que los demás no le metan en sus problemas.
SOLIDARIDAD: Es la postura de los que participamos en el gran proyecto humano , que pretende construir una sociedad mas justa. Los problemas pueden arreglarse colaborando mutuamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario